martes, 11 de enero de 1583

Edad:
55 años

Recomendaciones para el orden de trabajo diario de Fr. Pablo de Mendoza

“Lo primero es ordenar y disponer el tiempo repartiéndolo de manera que se  desocupe Vuestra Majestad de cosas menores, por dar lugar a las mayores, y  para esto es necesario tomar más del día levantándose a las ocho y oír misa  comenzando a negociar con Dios y rezando Vuestra Majestad sus oraciones y  en eso se puede gastar hora y media.

Y desde las nueve y media hasta las  once (por lo que toca a la salud de Vuestra Majestad, que es lo más importante), paseándose blandamente puede oír a dos ministros de los Consejos que  Vuestra Majestad mandase, señalándoles aquella hora cada día para resolver  cosas que a los tales ministros competan.

A lasa once coma Vuestra Majestad  y descanse hasta la una, y de una a las dos reserve Vuestra Majestad para oír  tratar cosas de su gusto que sean de gobierno y sea despachar negocios.

De  tres a cuatro de Vuestra Majestad audiencia cada día, que es cosa de mucho despacho siendo continua y ordinaria, y desde las cuatro hasta las seis negocie Vuestra Majestad con otros dos ministros o tres, de diferentes Consejos, o con uno resolviendo de palabra los negocios.

Desde las seis hasta las nueve  escriba Vuestra Majestad y lea los papeles que  conviniere para despachar  otro día. A las nueve cene y se entretenga con cosas de gusto hasta las diez y  media, y lo que quedare hasta las once sea para examen de su conciencia.

Y  desde las once hasta las seis de la mañana, duerma, que son siete horas, y desde las seis hasta las ocho, que son dos horas, estando en su sosiego considere y piense en las cosas que ha leído la noche antes para despacharlas el  mismo día, o en cosas de gobierno de sus Reinos”

(Recomendaciones de Fr. Pablo de Mendoza a Felipe II, sobre el gobierno de sus Estados.  Lisboa, 11-I-1583,. Biblioteca Nacional, Madrid, ms. 9405, ff. 106-115.)

Fuentes

Felipe II íntimo: el rey y el trabajo personal vistos a través de su correspondencia

Autor: Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla en

Cuadernos de investigación histórica, ISSN 0210-6272, ISSN-e 2660-5880, Nº 26, 2009, págs. 21-58

 

 

Día anterior Día siguiente